martes, 8 de junio de 2010

"EL APRENDIZAJE ES ALGO TRIVIAL QUE SE PUEDE OBSERVAR Y MEDIR CON BASE A UNAS PREGUNTAS A PROPOSITO DE CONTENIDOS CUALQUIERA”

Considero que el que aprendizaje no debe ser algo trivial, ya que no se puede medir solo con alguno de los factores que tomamos en cuenta los maestros, lamentablemente esto ha desarrollado de esa manera a lo largo del tiempo, y creo que este programa de competencias lo encamina hacia algo similar.
También se puede decir que los métodos con que se evalúa el aprendizaje nunca son suficientes, ya que existen factores como sociales, personales, valores y otros más que el aprendizaje y las competencias no toman en cuenta. Por ejemplo:
A los jóvenes de la materia de Tics se les pide el manejo de internet y el dominio del correo electrónico y los factores que se evalúan en este aprendizaje serian, saber manipular el internet y el correo (entrar, usarlo, abrir correo, mandar información, etc.).
Pero donde dejamos los valores, la responsabilidad de este alumno, quien nos asegura que los jóvenes usaran estas fantásticas herramientas para un uso adecuado, o caigan en la manipulación de malos temas o simplemente caer en vicios maliciosos de la red.
Qué pasaría con eso, cuando el alumno demuestra en clase que ya sabe manipular estas herramientas ya tienen una calificación aprobatoria o ya es competente, por eso en mi opinión el “Aprendizaje Nunca deberá ser Trivial y Además No Se Podrá Evaluar con Algunos Factores Orientados a Algún Temario.”

1 comentario:

  1. Hola compañero Ramón,
    Tienes razón al mencionar los valores como una pieza fundamental en la construcción del conocimiento de nuestros alumnos. Felicidades por su trabajo y siga avanzando.

    ResponderEliminar